Serie: Deja que ocurra
Título: Todo lo que nunca fuimos
Autora: Alice Kellen
Género: Novela contemporánea
Editorial: Planeta
Páginas: 352
Fecha de publicación: 05/02/2019
Precio: 16.90€ (físico) | 7.99€ (Ebook)
ISBN: 9788408205760
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
En plena sequía lectora que se
alargó más de lo que me gustaría reconocer, de pronto, llegó “Todo lo que nunca
fuimos” a mis manos y realmente fue lo que necesité para volver a perderme
dentro los libros cosa que, por cierto, echaba muchísimo de menos.
Los protagonistas de esta
historia son Leah y Axel. Ella ha perdido a sus padres en un accidente de coche
y desde entonces, la chica alegre que siempre tenía un pincel en las manos pasó
a ser una persona triste que a penas salía de casa y que, desde luego, no había
vuelto a pintar, aunque esa fuera su pasión desde pequeña. Por razones de
trabajo, su hermano se ve obligado a irse de la ciudad y, para evitar que Leah
después de todo lo que había sufrido, decide que lo mejor es que Leah se quede
con su mejor amigo, Axel.
Creo que cada uno de nosotros vivimos dentro de una burbuja, muy concentrados en nuestras cosas, hasta que de pronto un día esa burbuja estalla y quieres gritar y te sientes solo y desprotegido.
Axel conoce a Leah desde casi
toda la vida, pero cuando su mejor amigo le pide que se quede con
ella mientras
él se va a otra ciudad a trabajar, le parece una idea pésima. Él estaba
acostumbrado a estar solo en su casa de la playa, haciendo algunos trabajos
esporádicos como dibujante y surfeando siempre que podía, no creía que Leah
pudiera encajar en su mundo. Lo último que se esperaba era enamorarse
perdidamente de ella.

Como ya he dicho antes, venía de
una época complicada para leer donde apenas había leído un par de historias
durante los últimos años. Sí, habéis leído bien, he puesto años, y lo echaba
terriblemente de menos, por eso, cuando me picó otra vez la necesidad de leer
fui a tiro fijo a por libros de escritoras que ya sabía que lo más probable es
que me engancharan y me gustaran.
Lo que no me esperaba era que me
pasaría la noche entera pasando página tras página sin poder parar de lo
muchísimo que me estaba gustando.
Si algo tengo que destacar es la
forma en la que poco a poco vas descubriendo a los personajes y te vas
enamorando de ellos. No es que tengan historias excesivamente dramáticas (a
excepción de la muerte de los padres de Leah, eso obviamente es bastante
dramático) y por ello sean personajes complejos, pero ver la evolución de Leah desde
el comienzo y ver como Axel la va ayudando a salir del agujero en el que se
encuentra, hace que te enganches tanto a la historia como a los personajes de
una forma asombrosa.
Pero a veces nos equivocamos. Nos caemos.
A veces no nos conocemos tanto como creemos.
A veces..., a veces la vida es tan imprevisible...
Al principio empecé a leer con un
poco de desconfianza, porque si algo no soy yo es una persona que tenga una
pizca de talento para el dibujo y cosas así, de hecho no entiendo la mitad de
obras de arte, por eso tenía un poco de miedo de no conectar con los
personajes, porque suelen ser personajes intensos, con unos sentimientos
también bastante intensos y a veces me resulta un poco complicado entenderlos
y, aunque en este caso sí que son intensos de narices tanto Leah como Axel, aún
así es imposible no entenderlos, empatizar con ellos y hasta “sufrir” en los
momentos en los que lo pasan mal. La verdad es que es un poco asombroso como me
he llegado a meter dentro de la historia.
En fin, por no alargarme más en la reseña, simplemente diré que la primera parte de “Deja que ocurra” es el libro perfecto para pasar el rato, ahora más que nunca. Si no sabéis qué leer en este confinamiento, dadle una oportunidad que seguro que no os arrepentís.
Vane
Este libro lo he visto mucho por la bloggosfera y me parece que seguramente lo disfrutase solo que el género lo estoy retomando muy poco a poco.
ResponderEliminarHe leído un par de novelas de la autora que me han encantado, así que espero leerlo pronto, que seguro que lo disfruto :) me alegra que te haya sacado de un bloqueo
ResponderEliminarBesos y gracias por tu reseña
Yo me lo lei en un suspiro, han sido los primeros libros que he leido de la autora y aunque el segundo me gusto algo menos si me dejo buen sabor de boca y estoy deseando leer mas cosas suyas sin duda jjeje
ResponderEliminarGracias por la reseña
besotes
¡Hoooola!
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leer este libro :3 ESPERO PODER DARLE UNA OPORTUNIDAD PRONTITO :D ¡Tengo el hype por las nubes con esta autora! Por acá no consigo sus libros, así que espero leerlos pronto :P
¡MIL GRACIAS POR TU RESEÑA! ME GUSTÓ MUCHO VENIR A LEERTE Y CONOCER TU OPINIÓN <3 ¡Precioso post!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
A mi tambien me gusto mucho. La autora no defrauda con sus historias.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! He leído un par de libros de la autora y la verdad es que me gusta bastante cómo escribe, así que no descarto en absoluto leer esta bilogía, tiene buenísima pinta ^^ ¡Un besito!
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarAhhhh no importa que no se sepa de arte o pintura, creo que Alice lo único que hace es aplicar un poco de impresionismo literario y nos llena de sensaciones bellas con esas frases destacables.. me alegra un montón que lo hayas disfrutado
un bes💕
Todos los libros de esta autora que aún no he leído están en mi wishlist jajaja Aunque admito que esta bilogía no es la que más me llama, acabará cayendo.
ResponderEliminarUn besazo
Hola! Hace tiempo que tengo ganas de leer estos libros, así que eventualmente caerán. Un besote ♥
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo he leído todos los libros de Alice Kellen, y estos estarían entre mis favoritos. Ambos están muy bien, aunque el primero me gustó mucho más.
Besos!